Taipei

Review of:

Reviewed by:
Rating:
4
On 3 noviembre, 2017
Last modified:3 noviembre, 2017

Summary:

Si se desea apreciar el encanto de los pueblos asiáticos, una de las alternativas de viaje que tienen los turistas es Taipéi, una ciudad de clima húmedo subtropical que se divide en doce distritos y se caracteriza por ser la capital de facto de la República de China (Taiwán).

Esta urbe localizada en el extremo norte de la isla de Taiwán que se fundó a comienzos del siglo XVIII es interesante a nivel turístico por ser un destacado centro político, económico, industrial y cultural. Con las localidades cercanas, Taipéi se conecta a través de trenes de alta velocidad, autopistas, líneas de autobuses y vuelos domésticos que parten desde el Aeropuerto de Taipéi Songhan.

Guía de Viaje de Taipei

De elegirse esta metrópoli como destino de viaje, además de descubrirse sus platos típicos y presenciar alguno de los festivales, se deben visitar sitios como el Taipei 101, el templo Longshan, el Museo del Palacio Nacional, el Salón Conmemorativo de Chiang Kai-shek, el mercado nocturno de Shilin y el Parque Nacional Yanmingshan ya que son atractivos que permiten valorar el pasado y la cultura de la región.

Datos de Interés para viajar a Taipei

Nombre oficial: Taipéi
País: República de China
Superficie: 271,77 Km2
Población Total: 2.606.151 habitantes
Densidad de Población: 9.588,5 hab./Km2
Idioma Oficial: Chino mandarín
Moneda: Nuevo Dólar Taiwanés

Cuando viajar a Taipei

En la ciudad de Taipéi predomina el clima de tipo húmedo subtropical. Allí, por lo general la temporada invernal es corta y suave, mientras que el verano es lluvioso y suele ser una época marcada por tormentas y tifones.

Durante los meses más fríos, el termómetro se ubica en torno a los 11 grados centígrados, pero cuando el calor se apodera del ambiente las marcas térmicas alcanzan una media de 29 grados centígrados, en especial en julio y agosto.

A la hora de planear el viaje hasta esta urbe conviene tener en cuenta que las precipitaciones se concentran en el periodo comprendido entre mayo y septiembre y febrero y abril, razón por la cual es aconsejable llegar a la región a fines de otoño para no sufrir temperaturas agobiantes ni enfrentar demasiados días lluviosos.

Qué ver en Taipei

Los viajeros que deciden recorrer la ciudad de Taipéi en plan turístico encuentran allí un buen número de opciones que les brindan entretenimiento y les permiten ampliar sus conocimientos en materia cultural.

En esta urbe que surgió en el siglo XVIII y desde entonces se localiza al norte de Taiwán, los sitios interesantes son numerosos y cada uno posee un encanto particular. Al recorrer las calles de la región, el visitante no tarda en advertir que en esta zona hay propuestas de tipo religioso, atractivos naturales, espacios que invitan a descubrir el pasado de la metrópoli y hasta puntos de gran actividad comercial.

Museo Nacional del Palacio

guia de viaje taipeiLos turistas que deseen hallar en Taipéi algún espacio trascendente a nivel cultural no deberían dejar de visitar el Museo Nacional del Palacio, un sitio fundado en 1965 que atesora una colección de más de 650 mil piezas de artesanías y elementos antiguos de origen chino.

Un buen número de artículos exhibidos en este bello e interesante lugar, en el cual es posible contemplar bronces, cerámicas, monedas, pinturas, esculturas, libros, tapices, abanicos y sellos, se caracteriza por su alta calidad y por haber sido reunido a lo largo de la historia por diversos emperadores chinos.

Entre los objetos más valiosos que custodia el Museo Nacional del Palacio se encuentran la “Piedra en forma de carne”, la llamada “Col china de jadeíta”, el “Bote tallado en piedra oliva” y la pintura elaborada por Giuseppe Castiglione en 1728 que responde al nombre de “Cien Caballos”.

Taipei 101

viajar a taipeiEn 1997 se inició en Taipéi la construcción de una torre que, hoy en día, impacta con su altura a quienes tienen la posibilidad de transitar las calles de esta ciudad taiwanesa. Este edificio que ha sido bautizado como Taipei 101, llegó a ser en su momento el rascacielos más alto del mundo, aunque la estructura del Burj Khalifa de Dubai le ha quitado ese récord.

Esta imponente obra que, de acuerdo a los especialistas, puede llegar a resistir terremotos de hasta siete grados en la escala de Richter está compuesta por cinco pisos subterráneos y 101 niveles por encima del suelo, pesa 700 toneladas y tiene una altura de 529 metros.

Este emblemático edificio permanece iluminado por las noches y, a lo largo del año, los juegos de luces distribuidos en su estructura modifican su apariencia para recordar en él diversos acontecimientos importantes a nivel mundial.

Imagen Flickr CC daymin

Salón Conmemorativo de Chiang Kai-shek

que ver en TaipeiUno de los monumentos más famosos de Taipéi es el Salón Conmemorativo Nacional de Chiang Kai-shek, una obra impactante diseñada por el arquitecto Yang Cho-cheng que quedó inaugurada de forma oficial el 5 de abril de 1980 al cumplirse el quinto aniversario de la muerte del ex presidente de la República de China que inspiró esta estructura.

En este espacio erigido en memoria de Chiang Kai-shek predomina el color blanco (observable en paredes y escaleras), aunque su techo está cubierto por azulejos azules y los parterres presentan una tonalidad rojiza.

Al traspasar las pesadas puertas dobles que le dan privacidad al lugar, es posible observar una imponente estatua de Chiang Kai-shek realizada en bronce que está custodiada en el salón por representantes de las Fuerzas Armadas que realizan el cambio de guardia cada una hora mientras el sitio permanece abierto. Una librería y un museo basado en la figura del líder asiático completan este monumento interesante desde el punto de vista histórico y turístico.

Principales atractivos turísticos de Taipei

Los viajeros pueden organizar sus recorridos por Taipéi según sus intereses, ya que la ciudad cuenta con atractivos de lo más diversos. El Edificio de la Oficina Presidencial, diseñado por el arquitecto Uheiji Nagano, es uno de los símbolos arquitectónicos de Taiwán.

Más allá del increíble Taipei 101, existen otros rascacielos que no deben dejar de admirarse. La Shin Kong Life Tower supera los 244 metros de altura, mientras que la Tuntex Sky Tower llega a los 347,5 metros de altura.

Si la idea es descubrir algo curioso o exótico, la mejor opción es el Museo de Miniaturas de Taiwán, el primero en su tipo en el continente asiático. Fue creado en 1997 y presenta distintas figuras a escala.

El zoológico de Taipéi, por último, garantiza la diversión de toda la familia. Entre sus animales, las estrellas para el público son los pandas gigantes Tuan Tuan y Yuan Yuan, un regalo de la República Popular China como símbolo de amistad.

Espacios verdes

parques taipeiEl Parque Nacional Yangmingshan, en Taipéi, es uno de los ocho parques nacionales de Taiwán. Sus paisajes volcánicos, las aguas termales, las fumarolas y las flores del cerezo japonés están entre sus principales atractivos.

Sus diversos caminos invitan a la práctica de senderismo, una actividad muy saludable cuando las condiciones climáticas resultan benignas. Los visitantes pueden caminar entre diversos árboles y plantas, apreciar las fuentes o estanques o detenerse en algún pabellón del “jardín de Taipéi” o “bosque en la ciudad”, tal y como se conoce a Yangmingshan.

Uno de los espacios más interesantes de este parque nacional es su reloj de flores, que suena cada hora con diversas melodías y que constituye un lugar de encuentro para los pobladores locales.

El Jardín Botánico de Taipéi es otro espacio verde que vale la pena visitar. En sus 15 hectáreas conviven más de 1.500 especies de plantas.

El Parque de Da’an (situado en el distrito del mismo nombre), el 228 Peace Memorial Park (con un homenaje a las víctimas de la revuelta de 1947) y los jardines de la residencia oficial de Shilin también permiten disfrutar de la naturaleza en Taipéi.

 

Montañas

guia de taipeiLos volcanes Tatun Datun se encuentran a unos 15 kilómetros del centro de Taipéi. Este grupo volcánico se caracteriza por su actividad termal y por sus fumarolas que seducen a miles de personas.

El pico más alto de estos volcanes es el monte Qixing oCising (“Montaña de las Siete Estrellas”), con una altura de 1.120 metros sobre el nivel del mar. Los expertos creen que este volcán extinto habría surgido hace 700.000 años

El monte Qixing se encuentra en el centro del Parque Nacional Yangmingshan y aparece en las postales de una gran cantidad de viajeros.

En el límite entre Taipéi y Keelung aparecen los volcanes Chilung, que albergan los mayores depósitos de oro y cobre de Taiwán.

Para practicar montañismo, pues, no hace falta más que alejarse unos pocos kilómetros de Taipéi y disfrutar del hermoso entorno natural que rodea a la urbe. La geografía taiwanesa dejará conforme a todos aquellos que deseen desarrollar actividades al aire libre.

Historia de la ciudad

viajar a china taipeiLa tribu ketagalan habitó la cuenca de Taipéi hasta la llegada de los chinos han que comenzó en la primera década de 1700. El comercio del té contribuyó al progreso económico de la región que, tras una guerra en 1895, pasó al control japonés.

El dominio de Japón marcó la arquitectura de Taipéi, con numerosas construcciones de típico estilo nipón que aún pueden apreciarse en sus calles. En 1949, tras la rendición japonesa en su enfrentamiento con China, el régimen comunista de China continental obligó a exiliarse a los antiguos líderes del partido KMT, quienes se instalaron en Taipéi y declararon a la ciudad como “capital provisional” del sistema depuesto.

Muchas de las casas japonesas históricas pueden encontrarse en la calle Qidong, en el distrito de Zhongzheng. Esta era una arteria muy importante para el transporte de arroz desde la cuenca de Taipéi hacia las bahías.

La muralla y las puertas de Taipéi constituyen otro atractivo histórico que los turistas deberían conocer. La construcción se concretó en 1884 aunque, en los primeros años de la dominación japonesa, las autoridades decidieron destruir buena parte de la muralla para reestructurar la ciudad.

Otras ruinas que pueden verse son las paredes de la cárcel que albergó a prisioneros aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

En Zhongzheng, la Taipei Story House es una casa histórica construida entre 1913 y 1914 que actualmente funciona como museo. La edificación incluye pisos de ladrillo y madera, una especie de pagoda y un pórtico con columnas corintias.

Cultura en Taipei

ir a taipeiLa oferta cultural de Taipéi incluye museos, galerías de arte, teatro, monumentos y templos de todo tipo. El Museo Nacional de Taiwán, inaugurado en 1908, es el más antiguo de la ciudad y sus colecciones incluyen desde animales autóctonos hasta plantas y objetos culturales.

El Museo de Bellas Artes de Taipéi, por su parte, abrió sus puertas en 1983 y permite disfrutar de las manifestaciones artísticas locales, al igual que el Museo de Arte Contemporáneo (MoCA).

Si hablamos de museos, imposible dejar de nombrar al Museo Nacional del Palacio, con más de 670.000 piezas de todo tipo. Se trata de una de las instituciones museísticas más visitadas del mundo.

El Teatro Nacional y la Sala de Conciertos (Concert Hall) de Taipéi son dos salas mellizas que se encuentran en Zhongzheng. Ambas fueron inauguradas en 1987 y han albergado espectáculos de figuras como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, José Carreras y Yo-Yo Ma, entre otras.

La religión, por supuesto, también forma parte de la cultura de Taipéi. Quienes estén interesados en el turismo religioso deben recorrer el Xinsheng South Road, donde se concentra la mayor parte de los templos de la ciudad, como el Hsing Tian Kong. Otros templos importantes son Mengjia Longshan(construido en 1738) y el Templo Confucionista de Taipéi.

Economía

Taipéi se ha convertido en una ciudad global que se caracteriza por la producción electrónica y de alta tecnología. La ciudad, como capital taiwanesa, ha estado en el centro del crecimiento económico de este Estado.

La inversión extranjera directa no deja de crecer desde 1960, lo que ha convertido a Taiwán en uno de los líderes mundiales en reservas de divisas extranjeras. La economía local crece a una media del 5% con pleno empleo y muy baja inflación.

Asus, Chunghwa Telecom, D-Link, Shihlin ElectricInsyde Software CipherLab son algunas de las grandes compañías que tienen su sede en Taipéi, cuya economía se destaca no sólo por la producción electrónica, sino también por la industria textil, la alimentación y los servicios.

La infraestructura de transportes de la ciudad incluye una amplia red de autobús, metro y subterráneo. La ciudad cuenta con dos aeropuertos: el Aeropuerto Internacional de Taoyuan (que sirve a más de 21 millones de pasajeros al año) y el Aeropuerto de Songshan.

Muchos visitantes se sorprenden al conocer los mercados nocturnos de Taipéi, que representan otro actor económico de importancia. El más popular es el mercado nocturno de Shilin, donde se pueden probar platos típicos (como pollo frito, omelette de ostras o tofu) y comprar todo tipo de productos, como ropa o joyas.

Reply