
Mejores destinos de Indonesia
Más de 17 mil islas integran el archipiélago ubicado entre la península del Sudeste Asiático y Australia que se conoce como la República de Indonesia. Ese país situado entre los océanos Índico y Pacífico limita con Malasia, Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental.
En este territorio de clima tropical dividido en 33 provincias y distritos las islas más pobladas son Java, Sumatra, Borneo y Célebes, mientras que las ciudades más destacadas son Yakarta (la capital nacional), Surabaya, Bandung, Medan, Palembang y Semarang.
Indonesia es un destino turístico digno de visitar porque, como consecuencia de la influencia de diversas culturas, se ha potenciado su perfil artístico, sus paisajes son variados y dejan al descubierto la gran riqueza natural que existe en la región y porque le ofrece al visitante la posibilidad de apreciar una gastronomía única donde se funden las maravillas de la cocina asiática con los sabores occidentales más exquisitos.
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el imponente Wisma 46, el conjunto de Prambanan, el Parque Nacional de Ujung Kulon y Borobudur son algunos de los edificios y lugares más atractivos de Indonesia.
Qué ver en Indonesia
El Hombre de Java, una especie de homo erectus, habitaba el actual territorio indonesio en el año 500.000 a.C. Hace unos 60.000 años, comenzaron a arribar a estas tierras los antepasados de los papúes. Con el correr de los años, las relaciones comerciales con India, China y otros países asiáticos convirtieron a Indonesia en una nación multicultural y multiétnica.
Existen diversos lugares donde se pueden apreciar la historia y la cultura de este país. Prambanan, en Java Central, es uno de ellos. Se trata de un conjunto de 240 templos dedicados a Shivá que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
Borobudur
La estupa de Borobudur está considerada como el monumento budista más grande del mundo. Se encuentra en Java Central, a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Yogyakarta.
Borobudur fue construido entre fines del siglo VIII y comienzos del siglo IX por la dinastía Sailendra. Consta de seis plataformas cuadradas y tres plataformas circulares, decoradas con más de 500 estatuas de Buda y unos 2.600 paneles de relieve.
Los peregrinos pueden comenzar su recorrido en la base del monumento y continuar a través del camino que lo rodea y que lleva hasta la cima después de atravesar los tres niveles de la cosmología budista.
Cabe destacar que Borobudur (Patrimonio de la Humanidad desde 1991) estuvo cubierto por la vegetación y la ceniza volcánica durante varios siglos de abandono. Los historiadores creen que dicho alejamiento de la estupa podría haberse producido por una hambruna generalizada tras una erupción volcánica (cerca del año 1006) o por la conversión masiva de la población al Islam en el siglo XV.
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, popularmente conocida como Catedral de Yakarta, es la principal iglesia de la arquidiócesis de la capital indonesia. La construcción de este templo católico finalizó en 1901, cuando el país formaba parte de las Indias Orientales Neerlandesas.
Su diseño de estilo neogótico corrió por cuenta del arquitecto holandés Antonius Dijkmans. El edificio fue creado con la intención de conjugar las características de dos iglesias anteriores: una inaugurada en 1810 que sufrió un incendio en 1826 y otra que nació en su reemplazo y fue demolida en 1890.
La Catedral de Yakarta experimentó la intolerancia del fundamentalismo cuando, en la navidad de 2000, una bomba explotó en su interior y mató a cuatro feligreses. Dicho atentado formó parte de una serie de ataques simultáneos que llevaron a cabo grupos integristas islámicos.
Jardín Botánico de Buitenzorg
La ciudad de Bogor, en la isla de Java, alberga un importante espacio verde creado por holandeses en 1817 con el objetivo de estudiar, preservar y difundir las especies de vegetación autóctona. El Jardín Botánico de Buitenzorg o Kebun Raya Bogor cuenta con una superficie de 87 hectáreas y exhibe diversas colecciones.
El lugar presenta varios edificios y monumentos de interés en medio de un hermoso entorno natural. El Memorial a Lady Olivia Marianne Raffles, por ejemplo, fue creado en homenaje a la esposa de Sir Thomas Stamford Raffles, el gobernador de Java que creó este jardín.
La Casa de las Orquídeas, por otra parte, reúne una gran colección de estas flores, aunque sólo se abre al público en ocasiones especiales. El edificio fue ampliado en 1977 para incluir ejemplares de orquídeas salvajes que se recogieron a lo largo de las miles de islas de Indonesia.
Atractivos turísticos de Indonesia
El territorio indonesio está compuesto por más de 17.000 islas que se encuentran repartidas cerca de la línea del ecuador. Entre ellas, cerca de 6.000 están habitadas por unos 300 grupos étnicos.
La existencia de más de una decena de parques nacionales confirma que la naturaleza es el principal atractivo turístico de Indonesia. La flora se combina con la presencia de numerosas especies animales para complementar la propuesta.
En la isla de Komodo, por ejemplo, puede encontrarse al exótico dragón de Komodo. Se trata de un lagarto de gran tamaño (puede medir tres metros y pesar unos setenta kilogramos) que es cazador y carroñero. En esta isla funciona un parque nacional que fue declarado Patrimonio de la Humanidad y que recibe la visita de miles de turistas al año.
Quienes visiten la isla de Sumatra, por otra parte, podrán apreciar la flor más grande (Rafflesia arnoldii) y la más alta (el aro gigante o bunga bangkai) del mundo.
Playas
Con casi 55.000 kilómetros, las costas de Indonesia se encuentran entre las más extensas del planeta. Las playas de todo tipo maravillan a los turistas que visitan el país para disfrutar del verano. La isla de Bali, rodeada por arrecifes de coral, es uno de los destinos más visitados. Cuenta con playas de arenas blancas en el sur y sectores de arenas negras en el norte. Lombok, Bintan y Célebes (también conocida como Sulawesi) son otras islas muy populares. G-Land, en Java, es una rompiente que reúne a los amantes del surf gracias a sus condiciones climáticas y al exótico paisaje.
Bosques
Las condiciones climáticas y el suelo volcánico promueven el desarrollo de vegetación en casi todo el país. Los bosques cubren más de la mitad del territorio de Indonesia. Las selvas y los manglares se encuentran muy bien conservados, sobre todo en las islas que están deshabitadas. Los bosques tropicales de Sumatra, considerados como Patrimonio de la Humanidad, comprenden tres parques nacionales (Gunung Leuser, Kerinci Seblat y Bukit Barisan Selatan) y se destacan por la presencia de 10.000 especies de plantas, 200 especies de mamíferos y más de 580 especies de aves. El Parque Nacional de Lorentz, la mayor área protegida del sudeste asiático, incluye selvas tropicales húmedas cercanas a montañas nevadas.
Montañas
Las cadenas montañosas volcánicas se suceden a lo largo de las diversas islas indonesias. El montañismo, por lo tanto, es una de las actividades preferidas por los turistas. El Monte Jaya o Puncak Jaya, situado en la isla de Nueva Guinea, es el pico más alto de la nación con 4.884 metros de altura. Se trata, por otra parte, de la montaña más alta del mundo ubicada en una isla. Existen varios glaciares en sus laderas que, en la actualidad, sufren las consecuencias del cambio climático. Otra elevación importante en Indonesia es el monte Merapi (2.911 metros), que está considerado como el volcán más activo de la nación.