Mejores destinos de Vietnam

mejores destinos de vietnam

La República Socialista de Vietnam se encuentra en la región oriental de la península de Indochina. Se trata de uno de los quince países más poblados del mundo pese a que su territorio no es demasiado extenso.

Vietnam se sitúa en el sudeste asiático y limita con China (al norte), Camboya (al suroeste) y Laos (al noroeste). Tiene costa sobre el mar de China y el Golfo de Siam, la cual, gracias a sus hermosas playas, es visitada por miles de turistas al año.

Esta nación de historia milenaria trascendió a nivel mundial tras la guerra que tuvo lugar entre 1958 y 1975, donde los socialistas derrotaron a una coalición liderada por Estados Unidos y lograron reunificar el país, que se encontraba dividido, bajo su control. La guerra concluyó con la toma de Saigón, hoy conocida como Ciudad Ho Chi Minh en homenaje al líder comunista que falleció en 1969.

Vietnam ingresó al siglo XXI como una de las economías con mayor tasa de crecimiento como resultado de la combinación entre el control estatal y las inversiones extranjeras, un equilibrio que puede apreciarse en el desarrollo de la industria turística.

Qué ver en Vietnam

Algunos países podrán impactar más que otros, pero todas las naciones del mundo se caracterizan por tener, al menos, una razón que los convierte en sitios interesantes a nivel turístico.

En el caso de Vietnam, los aspectos atractivos no sólo se asocian a sus paisajes, sino también a su riqueza cultural e histórica.

Santuario de Mi son

Al viajar hacia esta república socialista, por ejemplo, el visitante tiene la posibilidad de apreciar las características del Santuario Mi-Sön (compuesto por una serie de templos que han sido declarados como Patrimonio de la Humanidad), recorrer distintas tiendas y locales gastronómicos para disfrutar del sabor de los platos típicos de la región y hasta asombrarse con los Túneles de Vinh Moc, unos antiguos corredores que, durante la guerra, fueron construidos por los pobladores de la zona para poder refugiarse allí y, de esa forma, mantenerse a salvo de los bombardeos.

Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang

Que ver en Vietnam

La provincia de Quang Binh posee, dentro de su territorio, un maravilloso sitio cuya riqueza queda en evidencia con sólo mencionarlo como Patrimonio de la Humanidad.

El territorio en cuestión, conocido como Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, ocupa una amplia superficie que supera las 200 mil hectáreas y, además de albergar cerca de 300 cuevas, más de 380 especies de animales y numerosos exponentes de la flora autóctona, complementa el paisaje con varias cascadas y corrientes subterráneas, un bosque tropical y relieves cársticos.

Como dato a tener en cuenta por los viajeros más aventureros: este espacio vietnamita que está considerado como una de las regiones de piedra caliza más importantes del mundo es ideal para las actividades relacionadas al turismo ecológico (gracias a su diversidad en cuanto a flora y fauna), para las travesías por cavernas y grutas y las propuestas deportivas de montaña o río (tales como el trekking o el remo).

Ciudad Antigua de Hoi An

Hoi An Vietnam

Por sus características, la ciudad de Hoi An es un sitio perfecto para conocer y valorar, en el presente, el pasado de esta región vietnamita ubicada sobre la costa del mar de la China Meridional.

Hué

Hue Vietnam

Uno de los sitios más interesantes que posee el territorio vietnamita. La ciudad de Hué se encuentra en la provincia de Thua Thien-Hué, a escasos kilómetros del mar de la China Meridional.

Principales Atractivos turísticos de Vietnam

Más de 330.000 kilómetros cuadrados de superficie, un relieve donde predominan las zonas montañosas y la presencia de importantes ríos como el Mekong y el Rojo dan forma a los paisajes más característicos de Vietnam.

La Bahía de Ha-Long

La Bahía de Ha-Long, en el Golfo de Tonkín, abarca un área protegida de 150.000 hectáreas que ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que sorprende por sus numerosos islotes. En esta zona es posible navegar en embarcaciones tradicionales construidas por los pobladores locales.

Playas

Playas en Vietnam

El océano Pacífico, el mar de China y el Golfo de Siam permiten que Vietnam ofrezca una amplia variedad de playas al visitante. Viajar a la región sur del país entre noviembre y junio es la mejor opción para disfrutar de la playa, ya que el clima es cálido y se registran pocas precipitaciones. La playa de China, en Danang, es una de las más populares de la nación. Nha Trang y Phan Thiet son otras ciudades que se destacan por sus costas. En Phan Thiet, por ejemplo, se pueden realizar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf gracias a los fuertes vientos.

Bosques

Los bosques cubren cerca del 30% de la superficie de Vietnam. La selva húmeda tropical se destaca en el Parque Nacional Cat Tien, entre las provincias de Dong Nai, Lam Dong y Binh Phuoc. Este lugar permite apreciar árboles de bambú y animales como el rinoceronte javanés, elefantes asiáticos, osos malayos y tigres. A nivel general, puede decirse que las selvas tropicales vietnamitas albergan más de 700 especies de flora que suponen uno de los principales activos económicos de esta nación que produce y elabora maderas, resinas y aceites. El turismo, por supuesto, disfruta de la belleza de estos territorios naturales.

La exuberante vegetación que cubre amplias franjas del territorio vietnamita invita a la realización de senderismo para apreciar la diversidad de la flora y la fauna nativa. Recorrer la selva montado en un elefante puede ser una experiencia muy particular e inolvidable para cualquier viajero. Es importante mencionar, sin embargo, que aún hay que lamentar las consecuencias de la guerra sobre el medio ambiente vietnamita, ya que el ejército estadounidense apeló a ataques químicos para eliminar la vegetación que servía de protección a la guerrilla comunista.

Principales Ciudades y destinos de Vietnam