Berlín, la capital de Alemania, es una ciudad que ha sabido recuperarse sin problemas de todas las guerras y desdichas por las que ha pasado, hasta convertirse en uno de los mayores atractivos turísticos de la actualidad. Hoy, te explicamos qué ver en Berlín.
¿Qué visitar en Berlín?
Los lugares que no puedes perderte en Berlín:
A continuación, te señalo algunos lugares que no debes perderte bajo ningún concepto cuando estés de viaje por Berlín. Se trata de lugares que han sido muy importantes para Alemania y que, cuando se está conociendo la ciudad de Berlín, son de obligada visita.
Puerta de Brandenburgo
La Puerta de Brandenburgo se construyó en 1791 y es un símbolo del triunfo de la paz sobre la fuerza de las armas. Cuenta con 26 metros de altura, y su diseño recuerda a la Acrópolis de Atenas, por su influencia clasicista.
Muro de Berlín
El Muro de Berlín es uno de esos recuerdos del comunismo que están presentes para que todos tengamos claro el mal que pueden ocasionar determinadas ideas. Aunque la mayor parte del muro cayó en los años 90, todavía quedan partes que pueden visitarse, y comprobar cómo era ese muro que dividió durante casi 30 años a la población alemana.
Catedral de Berlín
La Catedral de Berlín se edificó entre los años 1894 y 1905, y pasa por ser el edificio religioso de mayor importancia de toda la ciudad. Desde la cúpula podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de toda la ciudad y, además, su diseño arquitectónico te cautivará desde el primer momento en que lo veas.
Parlamento Alemán
El Parlamento Alemán es un edificio bastante sorprendente, ya que la mayoría de parlamentos se encuentran en edificios de estilos antiguos, mientras que este resulta de lo más moderno. Cuenta, además, con una espectacular cúpula diseñada por Norman Foster.
Berliner Unterwelten
La Berliner Unterwelten es una asociación que se dedica a realizar tours por el subsuelo de Berlín. Gracias a esta organización sin ánimo de lucro, podrás conocer los escenarios subterráneos más importantes de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría.
Checkpoint Charlie
El Checkpoint Charlie fue uno de los más utilizados durante la Guerra Fría. Se trata de un puesto fronterizo que servía para cruzar de Berlín Este a Berlín Oeste, aunque el paso de una zona a la otra no era nada fácil. Este checkpoint resultaba uno de los más transitados.
Topografía del Terror
En el Museo de la Topografía del Terror, se encuentran todos los detalles acerca del aparato de seguridad con el que Hitler contaba entre los años 1933 y 1945. En su interior, también se encuentra uno de los tramos del Muro de Berlín mejor conservados.
Monumento al Holocausto
El Monumento al Holocausto es un espectacular monumento formado por más de 2700 bloques de hormigón que constituye un recuerdo a los millones de judíos asesinados durante el Holocausto Nazi.
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
Esta iglesia estuvo a punto de ser demolida, ya que, durante la Segunda Guerra Mundial, recibió una gran cantidad de bombardeos. Sin embargo, finalmente, se decidió crear un monumento conmemorativo con los restos que quedaban en pie.
Torre de la Televisión de Berlín
La Torre de la Televisión de Berlín es el edificio más alto de Alemania, con 368 metros de altura. Se construyó en 1969 en la República Democrática Alemana, para demostrar el poder que tenía el comunismo frente al capitalismo.
Palacio Charlottenburg
Este palacio se construyó a finales del siglo XVII, y era el lugar de veraneo de Sofía Carlota, la segunda mujer de Federico III. Se trata de otra de las visitas obligatorias que ver en Berlin sin duda de obligado cumplimiento, tanto en lo que respecta a su interior, como en lo que respecta a sus jardines.
East Side Gallery
El Muro de Berlín tiene una parte especial, repleta de grafitis, y que, además, representa el tramo del muro más largo que queda en pie. Este tramo se conoce como East Side Gallery, y cuenta con más de 1300 metros de longitud.
Nueva Guardia
La Nueva Guardia es un monumento construido en 1918 para conmemorar la victoria sobre las tropas napoleónicas, lo que significó la liberación de Berlín. En su interior podrás disfrutar de una de las esculturas más conmovedoras de toda Alemania.
Tacheles
Por último, deberías visitas Tacheles, que pasa por ser el mayor centro cultural “alternativo” de Berlín. Se trata de un edificio que estaba en ruinas, y que, desde la caída del Muro de Berlín, fue tomado por Okupas. Desde entonces, en este edificio se llevan a cabo gran cantidad de actos culturales y otro tipo de actividades.
Como puedes ver, Berlín cuenta con una gran cantidad de atractivos que ninguna persona debería perderse. Esperamos que esta breve guía resumen de lo que no puedes perderte de Berlín te haya resultado de ayuda y que puedas aprender más sobre esta maravillosa ciudad durante tu estancia en ella.
Datos de generales de Berlín
Nombre oficial: Berlín
País: Alemania
Superficie: 891, 85 Km2
Población Total: 3.429.870 habitantes
Densidad de Población: 3.845 hab./ Km2
Idioma Oficial: Alemán
Moneda: Euro